Jornadas AVVAC sobre la profesionalización en las artes visuales
AVVAC (Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló) es un asociación sin ánimo de lucro, fundada en 2008, con sede en Valencia. Entre los objetivos principales de esta asociación está el defender la consideración de los artistas visuales como profesionales y trabajar por la mejora de sus condiciones laborales, sociales, y culturales; así como promover la utilidad social social de la cultura, del arte contemporáneo y de la educación artística.
Durante el mes de noviembre AVVAC ha organizado una jornadas en torno a varios temas relacionados con la profesionalización en las artes visuales, con la intención de informar y generar debate sobre ellos.
Las actividades organizadas en estas jornadas, de las que formo parte de la coordinación, son tres conferencias y un taller. Se celebrarán los días 11, en el Col·legi Major rector Peset y 18, 16 y 27 en el Octubre Centre de Cultura Contemporània de Valencia.
Las conferencias podrán verse en streaming
El programa será el siguiente:
Contratación, remuneración y derechos morales en las artes visuales. El estatuto del artista
Conferencia / 11-11-2010 / 19.00 h. / Col·legi Major Rector Peset.
Florenci Guntin; secretario general de la Associació d’Artistes Visuals de Catalunya y delegado de la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales para el Estatuto del Artista.
Alexandre Devís Mainz; abogado de AVVAC y miembro del despacho Partners Estudio Jurídico.
Presenta: Nacho Paris.
Se tratarán los siguientes temas: el respeto a los derechos morales del autor, la remuneración por el trabajo realizado, la normalización del contrato por escrito y el estatuto laboral y fiscal del artista.
Licencias libres y artes visuales, el devenir de la cultura libre
Conferencia / 18-11-2010 / 19.00 h. / Octubre Centre de Cultura Contemporània.
Natxo Rodríguez; Artista y profesor en la Facultad de BBAA de la Universidad del País Vasco EHU/UPV. Es también miembro de la Asamblea Amárika de Álava.
José Maldonado; Artista transmedia y profesor en la Facultad de BBAA de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Diseñador y director de sitio on-line e-limbo.org.
Presenta: Teresa Marín.
Se abordará cómo el desarrollo de las nuevas tecnología en el ámbito artístico conlleva un replanteamineto de los modos producción, distribución y acceso a la producción cultural contemporánea. En este contexto surgen nuevos tipos de licencias como creative commons o copyleft que permiten establecer otras formas de relación entre autores y usuarios de conocimiento. Posibilitando más libertades y enriquecimiento del procomún
Encuentros con VEGAP
Conferencia / 26-11-2010 / 19.00 h. / Octubre Centre de Cultura Contemporània.
Paula Jiménez de Parga; Directora Centro VEGAP Catalunya.
José Vicente Quirante; Director de la Fundación Arte y Derecho.
Presenta: Juan José Martín.
De acuerdo al convenio de colaboración establecido entre la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV) y la Fundación Arte y Derecho, y dentro del programa “Encuentros con VEGAP”, AAVAC organiza, una conferencia dedicada a la difusión de la entidad de gestión de derechos derecho de autor, “Visual Asociación de Artistas Plásticos” (VEGAP), que desde 1990 viene trabajando en la protección de los derechos de los autores de obras de la creación visual.
Taller de producción artística contemporánea
Taller teórico-práctico / 27-11-2010 / 10-14 y 16-20 h. / Octubre Centre de Cultura Contemporània.
Carme Romero; Trabaja en Hangar desde el 2000, donde ha producido y coordinado decenas de proyectos de artistas nacionales e internacionales. Su perfil, a medio camino entre la gestión cultural y la especialización técnica (arte electrónico, proyectos en Internet, videojuegos…), le permite implicarse en diferentes fases del desarrollo y mediar entre éstas y entre los equipos de personas involucrados en cada una
El taller hará un recorrido por diferentes herramientas y metodologías para la producción de proyectos artísticos a partir de casos de estudio y desde la experiencia de un centro especializado como Hangar. Se dedicará especial atención a la problemática de la gestión económica de un proyecto y a su planificación.
Asistencia al taller, previa inscripción vía email, info@avvac.net, hasta el día 23 de noviembre.
Para más información http://www.avvac.net/
leave a comment